La Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias creó una Comisión de Trabajo para la elaboración de una guía para la organización y autorización  de espectáculos públicos y actividades recreativas en esta nueva normalidad de convivencia con el COVID19.
La Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias es una entidad promovida por la UDC y la Mancomunidad de Ayuntamientos de la Comarca de Ferrol y nace con lo objetivo de constituirse en un espacio estratégico y duradero para alrededor de protección civil. Es por esto que, con el objetivo de ofrecer soluciones integrales para fomentar la prevención y autoprotección, procuraremos aportar una guía de trabajo para que las administraciones y entidades organizadoras de espectáculos y actividades velen por la seguridad de las personas en un contexto de crisis sanitaria cómo lo que vivimos.
En la Comisión de Trabajo participarán especialistas con amplia experiencia en la organización de la seguridad de espectáculos públicos y actividades recreativas. Además, se procurará establecer sinergias con profesionales del sector de la organización de espectáculos y eventos deportivos, que serán consultados para que aporten su experiencia a la guía.
Las líneas de trabajo de este Grupo giran sobre los siguientes ámbitos,
  • Marco normativo de la aplicación de las medidas de desescalada aplicadas a los espectáculos públicos y actividades recreativas en las distintas fases, realizando un seguimiento de la evolución de las medidas de prevención sanitarias.
  • Adaptación de estas medidas a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas.
  • Experiencias en otras comunidades y estados, con medidas menos restrictivas en la autorización de espectáculos públicos y actividades recreativas.
  • Resultados de la aplicación de este nuevo marco normativo en los espectáculos públicos y actividades recreativas.

Prensa

La Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias crea una comisión de trabajo sobre espectáculos públicos de cara a la nueva normalidad

https://www.galiciaartabradigital.com/archivos/213058