Loading...
  • La Cátedra participa en proyecto europeo CRISPRO

    La Universidad de A Coruña, en colaboración con la Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias, participa como socia en el proyecto europeo CRISPRO. De este proyecto participan 12 entidades de un total de 9 estados europeos, tales como Francia, Finlandia, Italia, República Checa o Turquía. CRISPRO - Seguridad y protección a través de sinergias de conocimiento es la primera red de socorristas, agencias gubernamentales, empresas tecnológicas personales y grupos de expertos no gubernamentales, para sentar las bases de una red funcional multisectorial. Al aprovechar las ventajas de las tecnologías y los modelos de comunidad de comportamiento, actuamos como una red abierta para el intercambio rápido de experiencia práctica, evaluación de riesgos e impactos provocados por desastres. CRISPRO reúne

  • Presentación de las unidades didácticas «coles seguros»

    El proyecto de las unidades didácticas de “coles seguros” fue presentado el lunes 14 de junio en los jardines del Campus de Ferrol de la Universidad de La Coruña. Con el acompañamiento de la Vicerrectora del Campus de Ferrol María Jesús Movilla, el Director del Campus Industrial, la Alcaldesa de Narón y Vicepresidenta de la Mancomunidad de Ayuntamientos de la Comarca de Ferrol, Marián Ferreiro, así como representantes de los equipos directivos de los centros de infantil y primaria de la comarca y varias de las Facultades del Campus, fue presentada el primero de los proyectos que la Comisión Didáctica de nuestra Cátedra está desarrollando bajo el título “Coles seguros”. La presentación del acto corrió a cargo de la Vicerrectora del Campus

  • Suceso da inauguración da Cátedra

    Ante una representativa audiencia de representantes de los ayuntamientos y entidades implicadas en la respuesta ante emergencias, transcurrió la inauguración de la Cátedra en la tarde del día 16 de diciembre en el Salón de Actos Concepción Arenal, en el campus de Ferrol. La inauguración de la Cátedra, consistió en una breve presentación de los objetivos que motivaron su creación y los proyectos más destacados en estos últimos meses, que corrió a cargo del director Moisés Alberto García Núñez y el coordinador del organismo, Daniel Lorenzo Mirón. A continuación, tuvo lugar a primera conferencia del ciclo “A protección civil que queremos”, un acto presentado por D. Salvador Naya Fernández, Vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia, y en el que

La Cátedra de Protección Civil y Gestión de Emergencias es una entidad promovida por la UDC y la Mancomunidad de Ayuntamientos de la Comarca de Ferrol y nace con lo objetivo de constituirse en un espacio estratégico y duradero alrededor de la protección civil.

Aunque la protección civil cuenta con una amplia tradición en el ordenamiento jurídico español y gallego, los aspectos relacionados con la previsión, prevención y planificación, elementos esenciales de este sistema público, no cuentan aún, a pesar de su potencialidad, con la implantación que sería deseable en nuestra sociedad.

Con la puesta en funcionamiento de la Cátedra, pretendemos contribuir a la investigación sobre la materia y la dotación de espacios para la formación de profesionales  en la amplio campo del conocimiento de la protección civil.

Noticias

La gestión de las personas desaparecidas a debate

Cara unha xestión integral da búsqueda de persoas desaparecidas es el título de la mesa redonda que tendrá lugar en el Salón de Actos Concepción Arenal de Ferrol desde las 19h00, organizada por nuestra Cátedra. La vicerrectora del Campus

Go to Top